Si has entrado aquí es tal vez por que te gustaría saber que detalles ha cambiado Ryanair con el nuevo año.
Todos sabemos que Ryanair es conocida como la aerolínea líder en vuelos low cost, ha comenzado 2025 con una serie de cambios significativos que prometen transformar la experiencia de sus pasajeros. Desde nuevas rutas y políticas de equipaje hasta un enfoque renovado en sostenibilidad y tecnología, la aerolínea sigue liderando la industria de la aviación económica. A continuación, analizamos en detalle las actualizaciones clave que marcarán el rumbo de Ryanair durante este año.
En Solutono, estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier duda o incidencia relacionada con los asientos de Ryanair, así como de cualquier otra aerolínea. No dudes en contactarnos a través de nuestro número gratuito 918 294 840 o mediante WhatsApp al 621 405 800.
Digitalización completa del proceso de embarque
A partir de mayo de 2025, Ryanair eliminará por completo las tarjetas de embarque en papel y los mostradores de facturación en los aeropuertos. Este movimiento hacia una digitalización total permite a los pasajeros realizar el check-in y obtener sus tarjetas de embarque exclusivamente a través de la aplicación móvil de la aerolínea. Con esta medida buscan agilizar el proceso de embarque y reducir los tiempos de espera, además de alinearse con las tendencias digitales globales.
El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, destacó que esta decisión no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también reduce el impacto ambiental al eliminar el uso innecesario de papel. Aunque esta iniciativa ha recibido elogios por su sostenibilidad, también plantea retos para aquellos pasajeros menos familiarizados con la tecnología.
Para facilitar la transición, Ryanair ha lanzado tutoriales en su sitio web y en redes sociales. Tambien si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para ayudarte en todo lo que ha fortalecido sus canales de atención al cliente para asistir a los usuarios en caso de problemas con la aplicación o con el check-in digital.
Expansión de la flota y nuevas rutas
En 2025, Ryanair ha invertido 3.000 millones de dólares en la adquisición de 29 nuevos aviones. Estos aviones no solo aumentan la capacidad operativa de la aerolínea, sino que también ofrecen una reducción del 16% en emisiones de CO2 y del 40% en ruido. Esta actualización de la flota refuerza el compromiso de la aerolínea con la sostenibilidad, un aspecto clave en la industria de la aviación.
También ha anunciado su programa de verano para 2025, con más de 1,8 millones de nuevos asientos disponibles. Entre las rutas destacadas se encuentra la conexión directa entre Trieste y Praga, operativa dos veces por semana. Este crecimiento también contribuirá a la creación de más de 2.000 nuevos empleos en Europa.
El impacto de estas expansiones no solo se siente en la conectividad, sino también en el turismo y la economía local. Destinos como Chipre y la República Checa se beneficiarán de un mayor flujo de visitantes, promoviendo el desarrollo regional.
Enfoque en sostenibilidad
La sostenibilidad sigue siendo una prioridad clave para Ryanair en 2025. La introducción de aviones más eficientes y el uso de combustibles sostenibles son solo algunas de las medidas adoptadas por la aerolínea para reducir su huella ambiental. La meta a largo plazo de Ryanair es alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, y los avances de este año representan un paso firme hacia ese objetivo.
Además, la compañía irlandesa está promoviendo programas de compensación de carbono, permitiendo a los pasajeros contribuir voluntariamente a proyectos ecológicos. La aerolínea también ha comenzado a publicar informes trimestrales sobre sus iniciativas de sostenibilidad, aumentando la transparencia y fortaleciendo la confianza de los consumidores.
Esta estrategia no solo responde a las demandas de un público más consciente del medio ambiente, sino que también posiciona a Ryanair como líder en la transición hacia una aviación más ecológica.
Medidas contra pasajeros conflictivos
Ryanair ha adoptado una postura de «tolerancia cero» frente al comportamiento problemático a bordo. En 2025, la aerolínea ha comenzado a emprender acciones legales contra pasajeros conflictivos, buscando recuperaciones económicas por los costos y trastornos ocasionados. Por ejemplo, un pasajero cuyo comportamiento obligó a desviar un vuelo de Dublín a Lanzarote en abril de 2024 enfrenta una demanda de 15.000 euros.
Este enfoque tiene como objetivo disuadir futuras conductas problemáticas y garantizar un ambiente seguro y agradable para todos los pasajeros. Las acciones también incluyen una mayor capacitación para la tripulación de cabina en la gestión de incidentes a bordo.
Si después de todo lo que te hemos contado, en Solutono, estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier duda o incidencia relacionada con los asientos de Ryanair, así como de cualquier otra aerolínea. No dudes en contactarnos a través de nuestro número gratuito 918 294 840 o mediante WhatsApp al 621 405 800.